A QUIÉNES AFECTA?
-                      Ancianos
-                      Mujeres (Después del parto, especialmente en los partos múltiples, en los casos de  bebés de elevado peso al nacer  y si la madre ha engordado mucho durante el  embarazo o se utilizan fórceps en el parto. En la menopausia.)                                                     
-                      Pacientes con afectaciones medulares. 
-                      A quienes padezcan enfermedades como un cálculo renal, una hernia discal, una esclerosis en placas, ciertas diabetes, una polineuritis, un tumor en la vejiga o una infección.
-                      A quiénes tomen algún medicamento capaz de agravar una situación pre-existente o actuar, por sí mismo como desencadenante:
a)      los diuréticos, ya que su efecto principal es precisamente el de incrementar el volumen de orina 
b)      muchos antihipertensivos 
c)      los beta-bloqueantes (empleados para  hipertensión, arritmias, angina de pecho, hipertiroidismo, ansiedad o  migraña) 
d)     los relajantes musculares empleados en numeroso tratamientos del aparato locomotor (hernia discal, lumbalgias, traumatismos, etc,)
e)      Otros fármacos como baclofeno, bromocriptina, cisaprida, clozapina, fosfomicina, metronidazol y misoprostol
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario